Hace un poco más de un año, y de eso lo saben varios de mis familiares y amigos, publiqué mi primer libro, el poemario "Trémulos Latidos". Pero muy pocos saben como se llegó a concretar.
Pues bien, esta es la historia.
Desde hace ya un buen tiempo, aproximadamente veinticinco años, empecé a escribir. La verdad he escrito muchos poemas, principalmente de amor, aquí incluyo los poemas a mi esposa. También he hecho poemas a la Virgen de la Merced, a mi mamá Eva (mi abuelita que me crió) a mis hijos, al colegio Nuestra Señora de la Merced y hasta a los niños de Palestina, él cual se encuentra en este blog. El año 2000, participé en el Premio Cope con el poemario "Ilussio et Vita", el 2002 en el concurso de la Derrama Magisterial con el poemario "Suspiros", el 2005 participé con el mismo poemario al concurso de la Facultad de Letras de la Universidad Católica, y bueno, debo mencionar que en ni uno de los tres obtuve distinción alguna, pero me quedó la satisfacción de participar.
El año 2006 ingresé a trabajar en el colegio "Nuestra Señora de la Merced" y es allí donde el profesor Rodolfo Paredes editor de la "Revista Mercedaria", me invitó a escribir un artículo, yo le digo si puede ser un poema y aceptó, por ello el 2007 y el 2008 se publican en dicha revistas dos de mis poemas. Ese mismo año termino de escribir un tercer poemario, al que originalmente le había puesto por título "Latidos Trémulos". Tenía mucho interés en publicarlo. Por el mes de mayo del 2007 mi hermana Karla, me informó que una editorial en Argentina organizaba un concurso de poemas, entonces envíe vía correo electrónico el poema "Siete Versos del Iluso" que forma parte del poemario anteriormente mencionado, el cual fue seleccionado junto a otros cientos de poemas de toda América Latina para su publicación, pero para ello debía hacer un pago de aproximadamente ciento ochenta dolares, a cambio yo recibía siete ejemplares en una colección de lujo. Me emocioné, pero tuve muchas dudas, así que le envié un correo a Ivan Thais quien conducía el programa "Vano Oficio" por canal 7, y él me respondió que la editorial que organizaba el concurso, no la conocía, que podía ser un engaño o que talvéz lo publicaban pero la inversión la hacíamos nosotros y no la editorial y eso a él le parecía poco serio. Al mostrarme esa realidad, me desanimé pero igual quería publicar.
Entonces me entrevisté con Marita Troiano, poeta peruana y directora de la Editorial Carpe Diem, para ver la posibilidad de hacer la publicación. Revisó mi trabajo e hizo algunas observaciones, una de ellas era el título, me sugirió que sea "Trémulos Latidos" y no al revés como yo lo había titulado, también que si quería contar con los servicios de su sello editorial, tenía que pulir algunos de los poemas, y luego me habló de costos, y vaya que para mi economía era algo difícil de acceder. Le hice caso en las sugerencias, cambié el título y pulí los poemas que había observado, pero no pude publicarlo en su editorial, porque el costo era elevado.
A inicios del 2009 le consulté al profesor Rodolfo Paredes si el sello editorial del colegio me podría publicar el poemario y él me animó y me dijo que hablara con el Padre Director Miguel Velásquez Mercado, lo hice y él me pidió que le entregara el trabajo para revisarlo, que había la posibilidad de hacerlo y que luego me daría una respuesta. Tuve que esperar casi tres semanas, hasta que la gran noticia llegó. Estaba en clase con los alumnos del 1º "C" y se acerca el señor Daniel Felipa quien se encarga de la publicaciones de la editorial del colegio, y me dice, "profesor el Padre Director ha dado el visto para publicar su obra, así que necesito algunos datos". Me llené de alegría, y en mi hogar esa alegría desbordó.
En el periodo vacacional del segundo bimestre, y en una de nuestras plenarias en el auditorio del Colegio, el Padre Director presentó dos publicaciones, la primera, un texto del psicólogo Luis Díaz sobre métodos y técnicas de estudios, y la segunda, mi obra, de la cual, expresó algunas bondades. Casi todos los presentes se sorprendieron, ya que desconocían de esta cualidad que poseo. Recuerdo que antes de salir a dar algunas palabras, mi amigo el profesor Carlos Reyes Alejos que sabía de la existencia de mi obra y que el colegio publicaría, me dijo que leyera el poema que da título a la obra. Lo hice y al termino de la reunión la mayoría de mis colegas me pidieron que firmara sus ejemplares, no cabe duda que todo ello me llenó de mucha alegría. El año pasado en el mes de junio el poeta Raúl Heraud, publicó en su revista virtual "Fiat Lux" una generosa reseña a mi libro.
Debo precisar que el poemario fue distribuido a mis colegas del colegio La Merced, y yo he repartido entre mis familiares el lote que me dieron, también registré mi obra en la Biblioteca Nacional, y allí dejé cuatro ejemplares para la posteridad, jejeje que modesto, bueno, es algo que me satisface, pero no lo digo por vanidad, no piensen eso por favor.
Ahora vengo trabajando mi segunda obra, la cual espero también publicar, pero ya no son poemas, no es que ya no siga escribiendo poemas, lo hago, sino que ahora estoy incursionando en otro género, la narrativa. Pues bien hasta otra publicación.
Que así sea.
Profesor me embarga el orgullo de que Ud haya sido mi profesor, que gran orgullo saber la gran labor que hacemos los docentes aquí en este contexto social tan clasista, pero que agrado saber que maestros como Ud dejan el alto el nombre de "profesor" que muy olvidado estaba, bueno ahora esa es nuestra labor. Glorificar este hermoso trabajo de educar, dar lo mejor de nosotros. Muchas gracias por compartir esto con nosotros aunq no he leído su poemario pues iré a la Biblioteca Nacional a verlo. Saludos de su alumna favorita jajaja.
ResponderEliminarSaludos de su ex alumna : Raquel Edita del 5|D promo 1999.
ResponderEliminar